Caso de éxito Grupo Davis

Con más de 70 años de trayectoria, hoy el Grupo Davis es líder en la categoría de cuidado personal en Chile. Uno de sus principales objetivos es la innovación constante, buscando la optimización de procesos y reducción de costos asociados. Siguiendo esta línea, tomaron la decisión de adoptar Oracle Cloud Infraestructure (OCI), para mover allí sus principales procesos y servicios clave.

Javier Dávila, Ingeniero de Proyectos y principal líder del cambio de infraestructura Davis a OCI, nos dio una entrevista muy interesante y compartió detalles importantes de este caso de éxito:

1.- ¿ Qué porcentaje de servidores de la infraestructura de Davis finalmente subimos en conjunto a Oracle Cloud?Inicialmente teníamos un total de 38 servidores on Premise, de los cuales todos fueron migrados, lo que representa un 100% de la infraestructura de servidores. Sin embargo es importante mencionar que 5 servidores debieron permanecer operativos On Premise debido a normativas y restricciones por parte del proveedor y en otros casos por un tema netamente operativo de Davis. Por lo cual, era conveniente y necesario mantenerlos apagados en Cloud y operativos On Premise.

Dichos servidores son los siguientes:

  • DNS Primario
  • DNS Secundario
  • Servidor de Impresión
  • Servidor productivo de DTE*
  • Servidor QA de DTE*

*A la fecha de hoy, ya se encuentran en ambiente Cloud.

2.- ¿Qué tipo de servicios brindan los servidores migrados a Oracle Cloud?
Los servidores que fueron migrados desde ambiente On Premise a Cloud, cumplen las siguientes funciones:

  • Servidores ERP JD Edwards (Base de Datos Oracle, Aplicativo y HTML)
  • Servidor de reportes automáticos, que consulta la base de datos Oracle JDE y envía por correo el resultado de manera automática
  • Mesa de Ayuda, ProactivaNet
  • Sistema para el manejo y gestión de bodegas e inventario, ESAB
  • Sistemas Balanced Scorecard
  • Sistema Administrativo Tango, ofrece conexión para la empresa Davis Care, ubicada en Argentina
  • Control de inventario de computadoras de usuarios (GLPI)
  • File Server (actualmente reemplazado de forma progresiva por Google Drive)
  • Software para la gestión de RRHH y remuneraciones
  • Sistema biométrico, para el control de acceso
  • Base de Datos SQL Server, para gestión de RRHH

Adicional es importante mencionar que una vez que iniciamos operaciones en Cloud, hemos ido desplegando nuevos servidores para cubrir requerimientos que han surgido a posterior. Algunos de ellos (servidores), han sido instalados en OCI Virtual y otros en Bare Metal, tal como lo indico a continuación:

  OCI BareMetal:

  • Servidores para ERP Laboratory Information Management System – LIMS (Base de Datos Oracle y Aplicativo)
  • Servidor Bus de Servicios de Integración (Web Services)

OCI Virtual:

  • Servidor Backup
  • Base de Datos Extranet Laboratorio DavisLab*
  • Hosting DavisLab

*Davislab es una de las compañías del Grupo Davis, cuyo core de negocio es el servicio de análisis y control de calidad de medicamentos, para laboratorios farmacéuticos.

3.- ¿ Cuál crees que es el mayor beneficio para Davis, de haber hecho este proceso de migración a Oracle Cloud ? Existen muchos beneficios, pero creo que el más importante es que contamos con una infraestructura confiable y robusta que nos permite estar a la vanguardia de la tecnología Cloud, con relación al procesamiento y resguardo de los datos del Grupo Davis. Adicional, es importante resaltar la oportunidad de continuar creciendo en la amplia gama de productos Oracle, con el apoyo de Oratech Latam – Oracle Partner.

Scroll al inicio